Evaluación neuropsicológica
Una evaluación neuropsicológica es un proceso integral que tiene como objetivo evaluar el funcionamiento cognitivo, emocional y conductual de una persona, para obtener un perfil detallado de sus capacidades y dificultades.
Se lleva a cabo mediante una batería de pruebas estandarizadas, entrevistas y observación, que permiten analizar áreas como la memoria, la atención, el lenguaje, las funciones ejecutivas, la percepción y el razonamiento.
El objetivo principal de esta evaluación es identificar posibles disfunciones cognitivas o emocionales, determinar el impacto de un trastorno o daño cerebral, y proporcionar información para orientar el diagnóstico, tratamiento e intervención.


Rehabilitación cognitiva: una cuestión de calidad de vida
La rehabilitación cognitiva es un enfoque terapéutico diseñado para ayudar a las personas a mejorar o recuperar funciones cognitivas que se han visto afectadas por lesiones cerebrales, trastornos neurológicos, o dificultades cognitivas relacionadas con el envejecimiento o trastorno mental grave.
Este proceso terapéutico se adapta a las necesidades individuales de cada persona y se basa en una serie de ejercicios y actividades diseñadas para entrenar y fortalecer funciones cognitivas específicas. Puede incluir tareas prácticas, juegos mentales, técnicas de memoria, estrategias para mejorar la concentración y el razonamiento, así como también herramientas tecnológicas y de apoyo.
La rehabilitación cognitiva se lleva a cabo de manera gradual y progresiva, con el objetivo de que el paciente pueda aplicar estas nuevas habilidades en su vida diaria, mejorando su capacidad para realizar actividades cotidianas de forma más independiente y efectiva.
